BRONQUIOLITIS
La temprana aparición de un brote de bronquiolitis causada por el intenso frío que se registra en todo el país originó que las autoridades reclamaran a la población extremar medidas preventivas.
El Doctor Valentín Alzina, del Departamento de Pediatría Clínica de la Universidad de Navarra, explica: "La bronquiolitis es una infeccion de los pulmones de las vías aéreas, fundamentalmente la pequeñas vías aéreas, que son las de menos de 2 mm".
La bronquiolitis afecta a los niños, "sobre todo a los niños pequeños, por debajo de los 2 años. Es una infección de origen viral y el virus más frecuente es el que llamamos virus respiratorio sincitial, la gripe, parainfluenza y el adenovirus", completa el Dr. Alzina.
Sobre la época de aparición, señala "Es una infección que se produce en invierno y a principios de primavera y es un proceso benigno leve que suele curar sin necesidad de hospitalización, con tratamientos en casa".
Ahora bien, "en ocasiones en el lactante y en el niño más pequeño, o entre quienes padecen e una patología de base, requiere hospitalización. Hay una serie de factores de riesgo: lactantes pequeños debajo de los 3 meses, niños con patologías previas cardiópatas o niños prematuros", finaliza Alzina.
Por eso, es importante extremar cuidados entre los más chicos, poniendo la mira en la prevensión. A tal fin, es importante que los padres realicen las consultas médicas inmediatas si sus hijos presentan síntomas compatibles con la bronquiolitis, entre éstos: a la fiebre alta, respiración rápida, silbido de pecho, rechazo al alimento, decaimiento y mucho sueño.
Para neutralizar la enfermedad, se recomienda la vacunación antigripal para niños de entre seis y 23 meses en riesgo clínico pero, también, para aquellos que presenten necesidades básicas insatisfechas.